Cómo hacer la inscripción del RFC en línea para personas físicas. Para realizar la inscripción al RFC (Registro Federal de Contribuyentes), tienes dos opciones: acudir personalmente a una oficina del SAT o hacer la preinscripción en línea, mediante el portal oficial del SAT, te dejamos más adelante en este articulo el enlace correcto.
Si decides hacer la preinscripción desde tu casa, puedes hacerlo a través del portal oficial del SAT, lo cual es un proceso bastante sencillo y rápido. Solo necesitas seguir unos pasos para llenar un formulario en línea, con algunos datos personales y fiscales.
¿Qué necesito para hacer la preinscripción?
Para comenzar, es necesario tener a la mano algunos datos que deberás poner en el formato a llenar, Estos son los requisitos básicos que necesitarás:
• Comprobante de domicilio (únicamente si la identificación oficial no muestra la dirección actual)
• Identificación oficial vigente
• Formato de inscripción a través de Oficina Virtual (FOV-I) debidamente firmadoActividad económica: Debes seleccionar el régimen fiscal que corresponde a tu situación, ya sea que seas asalariado, freelance, entre otros.
¿Cómo hacer la preinscripción en línea?
Para tramitar tu RFC por primera vez, existen dos métodos disponibles. Uno es realizar el registro de manera digital a través del siguiente enlace, y el otro consiste en acudir personalmente a una de las oficinas del SAT. En esta guía, explicaremos el procedimiento en línea.
https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/inscripcion-al-rfc-pf (copia y pega este enlace en tu navegador)
Al ingresar al sitio web, aparecerá una pantalla en la que deberás seleccionar la opción “NUEVO CONTRIBUYENTE”, en seguida dos opciones para el tramite, ya sea PERSONA o EMPRESA lo que te dirigirá al apartado donde podrás hacer tu registro en línea. Una vez ahí, tendrás que elegir el tipo de RFC que necesitas, ya que existen dos opciones: para personas físicas y para empresas o personas morales.

Si estás estudiando y obtendrás una beca, es probable que te pidan obtener tu RFC. También puede ser necesario si planeas solicitar un préstamo. Es fundamental entender que estar registrado en el RFC no implica automáticamente la obligación de pagar impuestos, a menos que comiences un emprendimiento o lleves a cabo actividades que generen ingresos, en cuyo caso tendrás que inscribirte en el régimen fiscal adecuado.
Sacar RFC en Línea
Dentro del portal, es necesario hacer clic en “Oficina Virtual”, ya que el segundo botón proporciona información sobre el trámite presencial, el cual abordaremos más adelante.

Es importante mencionar que este registro en línea está disponible únicamente para quienes aún no forman parte del Régimen Fiscal. Contar con este documento es un requisito esencial para realizar diversos trámites en México, como acceder a un empleo o cumplir con ciertos procesos administrativos.
RFC mediante cita virtual
El primer paso es programar una cita en la Oficina Virtual a través del siguiente enlace:
https://citas.sat.gob.mx/datosPersonales

Dentro del portal, se presentan dos alternativas, y deberás seleccionar la que corresponda a tu situación:
• Registro en el padrón de contribuyentes para Personas Morales (Empresas)
• Registro en el padrón de contribuyentes para Personas Físicas
Confirmación de la cita para el RFC en línea
Una vez que completes la solicitud, recibirás un correo electrónico desde [email protected] con los detalles y confirmación de tu cita. Es fundamental verificar que la información sea correcta y conservar el documento para futuras referencias.
Para asistir a la cita, necesitarás los siguientes documentos:
• Comprobante de domicilio (si tu identificación no muestra la dirección actual)
• Identificación oficial vigente (como credencial del INE o pasaporte)
Adicionalmente, será necesario completar un formulario con tu información personal, el cual deberá enviarse junto con la documentación solicitada antes de la cita.
Puedes descargar el formulario en el siguiente enlace y pegarlo en tu navegador:
http://omawww.sat.gob.mx/documentossat/Documents/agsc/FOV_Inscripcion.pdf

Envío de la documentación antes de la cita
Previo a la fecha programada, deberás escanear o digitalizar los documentos y enviarlos al correo electrónico [email protected]. Es importante que los archivos sean claros, legibles, en formato PDF a color y que no superen los 4 MB de tamaño.
Correo al que se deben enviar los documentos: [email protected]
Instrucciones para completar el formulario de solicitud del RFC en Oficina Virtual
Cuando llegue el día de tu cita, deberás ingresar a la sesión virtual siguiendo las indicaciones enviadas en el correo de confirmación. Durante la sesión, el personal del SAT te solicitará ciertos datos para completar el trámite.
Si cumples con todos los requisitos, recibirás en tu correo electrónico el Acuse único de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y tu Constancia de Situación Fiscal actualizada.
En caso de que algún documento no cumpla con los requisitos establecidos, será necesario iniciar nuevamente el trámite.